El Camino con mi Madre (Hontanas – León)

Volvemos por segunda vez en 2022 a éste Camino con mi madre que iniciamos en 2021 y que, a fuerza de caminar tramos de unos 150km cada vez, nos ha permitido recorrer todo el trayecto entre Roncesvalles y León en 3 incursiones.

Partiendo de Hontanas, dejaremos atrás Palencia, con sus llanuras eternas y las puestas puestas de sol tras los horizontes más lejanos que he visto jamás y nos adentraremos en León, donde el horizonte se nos acerca, el piso se ondula y el Camino recupera curvas en su trayecto.

En esta tercera visita al Camino pasamos por Carrión de los Condes. Hay sitios y lugares especiales que te llenan. Cada uno tiene los suyos. En el Camino Francés, yo tengo un lugar imprescindible, sólo uno: Carrión de los Condes. Continuar leyendo «El Camino con mi Madre (Hontanas – León)»

El Camino con mi madre 2022 (Logroño – Hontanas)

En mayo de 2022 continuamos el Camino iniciado en 2021, donde recorrimos los aproximadamente 140km que separan Roncesvalles y Logroño.

Los siguientes 150km nos llevan hasta Hontanas (unos 30km pasado Burgos) en unas etapas en las que dejamos atrás las vides y viñas de La Rioja. Trigo, cebada, alfalfa y colza son los encargados de pintar los infinitos campos en los que la expresión ‘horizonte lejano’ muestra y demuestra su inmenso sentido en la Meseta castellana. Continuar leyendo «El Camino con mi madre 2022 (Logroño – Hontanas)»

El Camino con mi madre 2021 (Roncesvalles – Logroño)

Cuando llegamos a Santiago, tras llorar en la Plaza del Obradoiro y reposar los sentimientos, mi madre me sorprendió al preguntarme ‘Ya lo hemos terminado ¿Cuándo lo empezamos?’ Así, sin más. Así de fácil surgió la idea.

La idea de recorrer Sarria – Santiago la vi factible desde el primer momento porque los últimos 100km de cualquier Camino, y más aun el Francés, permiten dividir las etapas más o menos cuando y como uno quiera. Pero plantearnos recorrer el Camino Francés de cabo a rabo conllevaba mucha mayor planificación. Continuar leyendo «El Camino con mi madre 2021 (Roncesvalles – Logroño)»

Acabar el Camino

Dicen que el Camino te cambia. No sé si es verdad o no. Yo me fui al Camino por primera vez en 2001 y no soy consciente de si los cambios que se han producido en mi personalidad son fruto del Camino o de la edad; supongo que ambas cosas cuentan ¿verdad? De lo que sí estoy seguro es que ya no tengo problemas para escoger dónde ir de vacaciones: al Camino. Antes, siempre tenía dudas: dónde ir, cómo ir, cuanto tiempo, con quien… Ahora lo tengo resuelto: voy al Camino, me voy en tren o autobús y lo recorro andando, el máximo de días posible y, excepto raras ocasiones, voy solo. He ido unas cuantas veces al Camino, algunos que me conocen dicen que muchas pero a mí… Se me hacen pocas. Continuar leyendo «Acabar el Camino»

Motivaciones y ‘ayudas externas’ para el Camino

Un ejemplo ‘tonto’ que suelo poner cuando intento explicar qué y cómo se vive en el Camino: si, cualquier día, vemos a alguien curándose una ampolla sentado en las escaleras del albergue donde nos hospedamos, seguro que pararemos a preguntarle y a interesarnos por él y le ayudaremos en lo que podamos. Si la misma situación la vivimos fuera del Camino, no sé yo si reaccionaríamos igual. Seguramente no. El Camino es un lugar donde el altruismo y solidaridad se muestran de forma honesta y sincera, sin esperar nada a cambio. Nada que ver con el día a día que todos vivimos. Continuar leyendo «Motivaciones y ‘ayudas externas’ para el Camino»

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial