Catalán de Girona: El inicio clásico del Camino Catalán suele ser Montserrat pero… ¿Y antes? ¿Cómo llegar a Montserrat? Saliendo de Port de la Selva, puede llegarse a Montserrat en unas 11 o 12 etapas y, desde ahí, enlazar con el Camino Catalán para continuar hasta Santiago de Compostela.
El Camino Catalán ya es un Camino minoritario, este, el de Girona, aun más. En 12 días, tan sólo vi otro peregrino que iba en bicicleta. Mientras el reducía la marcha, yo aumenté la mía, para llegar a una velocidad óptima para que el no se cayera y yo no me ahogara. Tras 10 minutos de charla, se fue y me quedé solo. Si lo que se busca es reflexión y desconexión, es perfecto. Si lo que se busca es ambiente de albergue y compartir experiencias y vivencias al final de etapa, este Camino es lo más opuesto posible.
Dificultades
- Por exceso o por defecto, muy mal señalizado naranja
- 50% asfalto/50% caminos, sendas y bosques
- La mayor parte del trayecto la haremos a pleno sol
- Caminos, sendas y bosque muy dificultosos de recorrer, con piedras sueltas y/o puntiagudas, pasos muy estrechos, con mucha vegetación…
- No encontraremos peregrinos y nos faltará el ‘ambiente peregrino’ a final de las etapas
- La credencial acabará teniendo pocos ‘sellos del Camino’
- Sólo hay albergues en Girona y Manresa y deberemos asegurarnos de encontrar alojamiento en los finales de etapa con unos días de antelación
- Normalmente, las ‘camas’ que encontremos serán habitaciones dobles o triples en hoteles, hostales, pensiones o casa rurales. Si se va solo, se pagan camas de más, lo que resulta muy caro
- En algunos finales de etapa no encontraremos alojamiento, lo que nos obligará a retroceder o avanzar en autobús o taxi hasta el alojamiento o al principio de la etapa que nos toque
- Deberemos lavar la ropa en lavanderías autoservicio o en el cuarto de baño allí donde nos alojemos
- Deberemos cargar con suficiente agua y alguna vianda, pues no siempre dispondremos de bares durante las etapas
- La Vía Verda del Carrilet (entre Girona y Olot) puede destrozarnos la planta de los pies. Es tan hermosa como dura. Pisaremos sobre balasto en la mayor parte del trayecto. Aunque se puso arena para cubrir y unir el balasto, el puntiagudo granito nos ‘pinchará’ a cada paso
¿Por qué me gusta?
- Porque es un reto
- Porque es un ‘curso intensivo’ de orientación
- Porque en menos de 300km se pisa todo tipo de superficies
- Porque es un Camino ideal para alejarse de todo y reflexionar
- Porque la Vía Verda del Carrilet es bellísima. Si complicado es pisar sobre ella, encontrar fotografías y rincones es sencillísimo
- Porque caminaremos al lado de varios ríos durante muchos kilómetros
- Porque la Catalunya central y ‘llana’ es tanto o más bonita que sus montañas y costas pero mucho más desconocida
- Porque los bosques y llanuras de la Vall d’en Bas son espectaculares
- Porque sin apenas desviarnos del Camino pueden visitarse unas cuantas pozas maravillosas en las que podremos bañarnos con toda tranquilidad
- Normalmente, las ‘camas’ que encontremos serán habitaciones dobles en hoteles, hostales, pensiones o casa rurales. Si se va en ‘pareja’, no se nos disparará tanto el presupuesto
- Porque alguna que otra vez, los alojamientos nos ‘regalarán’ mejores habitaciones de las que reservamos
- Porque Figueres, Girona, Olot, Vic y Manresa son ciudades que deberían visitarse
- Porque la etapa de llegada a Montserrat es mucho más fácil y llana de lo que en un principio podría parecer y el Monestir de Montserrat es digno de admirar
En definitiva ¡El Camino perfecto para poner a prueba cabeza, zapatos, tobillos y pies!
Si queréis saber más, podéis leer y ver todos los posts que hice sobre el Camino Catalán de Girona en 2020.
Hola estoy de acuerdo con los puntos de.por que te gusta este camino … Creo que hay etapas que son tan dificultosas como la.de.cualquier otro camino más transitado … Y si es una pena el tema alojamientos como ya me has recomendado anteriormente … Pero es un gran camino que te hace pensar,disfrutar y valorar muchas cosas .
Mañana 20/12 continuo a Santiago desde Monserrat será un reto duro por época, situación covid, camino y demás pero bueno con ganas y mucha ilusión…..siempre sigo tus caminos y llevo tus guías presentes al buscar información .
Buen camino buenas fiestas