Acabado el Camino Catalán de Girona, puedo decir que es el que más me ha costado recorrer. Un Camino sin peregrinos, donde caminaremos, comeremos y dormiremos solos, sin hablar con nadie más que las personas con las que entablemos conversación en algún pueblo o al registrarnos en el alojamiento. Cambiaremos palabras y conversaciones por meditaciones y reflexiones internas. Pero, sin duda, lo más duro ha sido pisar sobre caminos que ‘pinchan’ la planta de los pies a cada paso. Un verdadero reto para zapatos, tobillos y pies.
Si se desea un Camino minoritario de verdad, este es uno de ellos!
Es un Camino de medio recorrido que recomendaría realizar en 11 o 12 días, dependiendo del recorrido que escojamos. Si deseamos un Camino barato, este no lo es. No hay albergues y acabaremos durmiendo solos en habitaciones dobles o triples. Aunque la calidad de los alojamientos justifica el precio pagado, el presupuesto se dispara. Así que, si se puede, mejor ir acompañado.
Aquí os pongo los enlaces de las etapas que hice yo y que recomendaría hacer con dos semanas de vacaciones.
Unas aclaraciones:
- Los títulos llevan a la publicación original que publiqué en su día en Facebook y en los que no pude añadir todas las fotos que realicé durante la etapa
- Si alguien tiene la intención de leerlas todas… ¡Tiene para un buen rato!
Etapa 1: Port de la Selva – Peralada
23,1km
Desvelo así el punto de inicio y final de la primera etapa y saco de dudas a los que me hacían por el GR-11. No, no es plan. El GR-11 me lo reservo como parte de un sueño mayor.
Me decidí por este Camino el fin de semana pasado y lunes, martes y miércoles, me dediqué a preparar la Guía correspondiente, dejando el jueves para llenar la mochila.
Los próximos días, iré publicando las etapas que haré y que, ya aviso, no corresponden con las que he marcado en la Guía (cosas de encontrar alojamiento a buen precio, en la Costa Brava, y en un fin de semana de 3 días y 2 noches). Es lo que tiene organizarlo con ‘tanta antelación’…
Etapa 2: Peralada – Báscara
27,2km
Una etapa que es y se hace más larga por el exceso de asfalto y falta de sombra. Se necesitan etapas así para ponerse a prueba y valorar las otras en su justa medida.
Etapa 3: Báscara – Girona
16,1km (haciendo trampa)
Una etapa que debía ser de 28 km y que he ‘acortado’ con los km que hice ayer de más y para pasar una tarde de ‘charletas’ y risas. Acabo la etapa de hoy en Medinyà, a 11 km de Girona, y acabaré haciendo lo que hace casi todo el mundo: de Bàscara a Medinyà a pie y de Medinyà a Girona en bus.
Etapa 4: Girona – Anglès
19,9km
Una etapa que hubiera sido maravillosa más cerca del río y más lejos de la carretera.
Etapa 5: Anglès – Sant Feliu de Pallerols
20,8km
Cinco días de Camino y hoy… Me encuentro con mi primer peregrino y visito el paraíso.
Etapa 6: Sant Feliu de Pallerol – Olot
17,7km
Una etapa donde ‘perdemos un sello’, caminamos ‘bajo techo’ y disfrutamos de ‘aires volcánicos’.
Etapa 7: Olot -Cantonigròs
22,5km (teóricos)
25,9km (la ‘etapa’ que ha guardado el reloj, a lo que hay que añadir 1,5 km más)
Una etapa con demasiadas vueltas, ‘desvíos’ y kilómetros.
Etapa 8: Cantonigròs – Vic
20km
Una etapa con apariciones y desapariciones del Camino entre hierbas, piedras y obras, donde desayunamos tarde y llegamos más pronto de lo previsto.
PS – Cada día me reafirmo más: éste es un Camino para quien ya lleve unos cuantos miles de kilómetros recorridos.
Etapa 9: Vic – L’Estany
19,4km
Dejamos atrás la Plana se Vic, nos volvemos exploradores, se nos complica la noche y empieza la cuenta atrás.
Etapa 10: L’Estany – Artés
21,7km
Una etapa que supone un verdadero reto para nuestras rodillas y uñas.
Si tuviera que recomendar una etapa para descansar y recorrerla en autobús, sin duda, sería esta.
Entre L’Estany y Artés… Una Nada de casi 22 km.
Etapa 11: Artés – Manresa
21,1km
Una etapa donde he llorado mientras sonreía. Una etapa donde el cielo se ha pintado con el reflejo de mi corazón.
Etapa 12: Manresa – Montserrat
21,1km
Una etapa donde he sonreído casi todo el día y llorado a ratos. Una etapa donde debería terminar este Camino pero… Acabará mañana.
Epílogo: Montserrat – Terrassa
20,6km
Una etapa epílogo que añado al Camino para llegar a casa caminando. Una etapa de desconexión y reconexión. Una etapa que no gusta a nadie.
Resumiendo:
Con esto, cierro mis posts sobre mis andanzas por el Camino Catalán de Girona. Un Camino que supera a cualquier otro que haya recorrido en dificultad logística y señalización. Si hubiera podido recorrerlo con la tranquilidad de encontrar albergues o alojamientos baratos en los finales de etapa y tuviera una mejor señalización, quizás, hubiera desbancado al del Norte.
Este Camino se lo recomendaría a quien…
– Disponga de 12 días para caminar
– Lleve caminados muchos cientos de kilómetros (mejor en varios Caminos)
– Esté en buena forma física
– Quiera desconectar de todo y todos
– No le ‘tenga miedo’ a pensar y reflexionar
– Le guste la soledad
Si podéis, id al Camino Catalán de Girona!