El camino con mi madre (León – O Cebreiro)

En mayo de 2023 continuamos mi madre y yo éste Camino que iniciamos en 2021. Volvemos a recorrer unos 150Km y ya son 600 los kilómetros superados y que nos permiten llegar a tierras gallegas.

Partimos de León con la promesa de horizontes más cercanos, viñas, bosques y montañas en lugar de lomas. Terminamos y salimos de la meseta por tierras bercianas y pisamos tierras gallegas por primera vez. No avanzamos mucho más, nos quedamos en O Cebreiro, la primera población gallega que encontramos, y dejamos para más adelante los últimos 150Km que nos separan de Santiago de Compostela.

Imposible hacer un resumen de todas las poblaciones y puntos destacados de éste tramo del Camino pero hay uno que destaca por encima de cualquier otro: La Cruz de Hierro. El punto más alto del Camino francés. Donde un mástil de madera coronado por una simple y sencilla cruz de hierro apacigua el alma de decenas de miles de peregrinos escuchando las oraciones y recibiendo los deseos en forma de piedra que reposan a sus pies.

En todas nuestras incursiones al Camino hemos hecho caso omiso de las propuestas de etapas que plantean las guías. De León a O Cebreiro, nos decidimos por estas:

Prólogo; Casa – León: De Barcelona a León en un plis. No me he enterado de nada. Haber trabajado el viernes noche tiene su qué.

Etapa 1; León – Oncina de la Valdoncina; 14,64Km: Una etapa de salidas, una etapa de desengaños, una etapa donde elegir, una etapa de recuerdos, una etapa con la tarde libre.

Etapa 2; Oncina de la Valdoncina – Villar de Mazarife; 10.36Km: Una etapa llana, una etapa de apertura de miras, una etapa de rectas, decepciones, cambios de perspectiva y objetivos, una etapa que siendo la segunda se siente como la primera.

Etapa 3; Villar de Mazarife – Puente y Hospital de Órbigo; 16,40Km: Una etapa larga, una etapa llana, una etapa con una rosa, dos rectas y tres curvas, una etapa de sol, brisa y anfibios, una etapa que termina en un campo de justas.

Etapa 4; Hospital de Órbigo – San Justo de la Vega; 15,53Km: Una etapa de despedidas, una etapa de descubrimientos y reencuentros, una etapa de rectas, subidas y bajadas, una etapa en tierra de nadie.

Etapa 5; San Justo de la Vega – Murias de Rechivaldo; 15,47Km: Una etapa que, tras escribir todos los pies de foto, cuando estaba escribiendo el texto introductorio, Caralibro ha decidido borrar todas las fotos, una etapa que no pienso volver a escribir.
Mañana, más.

Etapa 6; Murias de Rechivaldo – El Ganso; 9,48Km: Una etapa corta, una etapa aparentemente llana, una etapa fría, una etapa de caminos paralelos, una etapa de relax.

Etapa 7; El Ganso – Foncebadón; 13,77Km: Una etapa llana, una etapa de sol, frío, viento, lluvia y calor, una etapa de subida, una etapa que queda a medias.

Etapa 8; Foncebadón – El Acebo; 11,61Km: Una etapa de altura, una etapa llana, una etapa de colores, una etapa con media bajada.

Etapa 9; El Acebo – Molinaseca; 8,78Km: Una etapa de bosques y arbustos, una etapa de suelos y cielos, una etapa final.

Etapa 10; Molinaseca – Columbrianos; 17,04Km: Una etapa de lluvia y sol, una etapa de asfalto, ciudad y aceras, una etapa de falsas vistas, una etapa con una lavandería, un castillo y una subida.

Etapa 11; Columbrianos – Cacabelos; 14,15Km: Una etapa en la que podría contar muchas cosas, una etapa en la que sólo cabe contar una.

Etapa 12; Cacabelos – Pereje; 18,29Km: Una etapa que empieza pronto y termina tarde, una etapa de viñas y cerezas, una etapa de largas paradas, una etapa que no quería comenzar, una etapa que he deseado terminar.

Etapa 13; Pereje – Vega de Valcarce; 12,05Km: Una etapa reveladora, una etapa de asfalto y bosques, una etapa de árboles y troncos, una etapa de errores y soluciones, una etapa de encuentros inesperados.

Etapa 14; Vega de Valcarce – O Cebreiro; 12,97Km: Una etapa con un mal inicio, una etapa de subidas y paradas, una etapa de amistad, una etapa con una misa y piedras.

Desde que lo comenzamos en 2021, ya son 4 las veces que hemos ido al y vuelto del Camino francés y, como he hecho desde el primer día, he ido documentando en posts diarios cada una de las etapas que hemos vivido en cada una de nuestras visitas al Camino. De momento, son estas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial