Primitivo: El Primitivo es el primera Camino del que se tiene constancia: de Oviedo a Santiago, disfrutaremos de mas de 300 km que suelen recorrerse en menos de dos semanas (yo suelo contar 13 etapas). Un Camino perfecto para aquellos que, gustándoles la montaña, no quieren complicarse demasiado la vida. Hasta Lugo, es un Camino exigente físicamente; pero nada más. De Lugo en adelante, un agradable paseo hasta que otros Caminos (el Francés en Melide y el del Norte en Arzúa) ‘vierten’ sus peregrinos en el Primitivo.
Dificultades
- Un Camino de montaña, amarillo/naranja
- La primera semana es tan espectacular como exigente
- En el Primitivo suele decirse que ‘Si en un cruce no sabes por donde ir, es para arriba’
- Requiere de una mínima planificación en las etapas para decidir la hora de partida, pues la media de velocidad será más baja que en otros Caminos más fáciles (tras hacer la primera etapa -suele hacerse de Oviedo a Grado- podremos ajustar la hora de partida)
- No será nada extraño ‘disfrutar’ de unos cuantos días de lluvia y niebla
- La decisión más importante del Primitivo: de Borres a Berducedo ¿por Hospitales o por Pola de Allande?
- Hay que tener muy en cuenta que opción queremos recorrer para adecuar la etapa previa (recomiendo dormir en Borres o Samblismo para ir hasta Pola de Allande o hasta Berducedo al día siguiente)
- Si optamos por Hospitales, hay que llevar provisiones y agua de sobra porque no encontraremos ni agua ni servicios durante toda la etapa (y si puede ser, acompañado)
- La variante de hospitales tan sólo la recomiendo con buen tiempo. Con lluvia, frío o niebla… Hacia Pola de Allande.
- En verano hay mucho barro en muchos tramos del Camino. Cuanto más frío y húmedo sea el tiempo, más barro habrá
- El gasto diario será algo más caro que en el Camino Francés, por ejemplo
¿Por qué me gusta?
- Porque es el ‘Camino Original’
- Porque, hasta Lugo, se disfruta de bosques y paisajes de montaña que no requieren ningún tipo de preparación previa
- Es un Camino que lleva ‘pocos’ peregrinos que permite recorrerlo tranquilamente y donde ‘se hace grupo’ muy deprisa
- De Borres a Berducedo por Hospitales son paisajes de media montaña, con 17 km sin ningún tipo de abastecimiento, que permiten ‘volar’ por encima las nubes
- De Borres a Berducedo por Pola de Allande disfrutamos de un bosque de hadas, húmedo y verde como pocos veremos, a la vera de un río que susurrará su canción entre árboles y trinos
- Porque es fácil encontrar cama
- A mi parecer, los albergues tienen una calidad, por instalaciones y calidez de trato, superior a muchos otros Caminos
- En caso de mal tiempo, ir a un albergue privado te soluciona la colada. No me atrevo a decir que todos los albergues privados tienen lavadora y secadora pero… No me he encontrado ninguno sin ellas
- Porque, sin darte cuenta, en 10 días coges muchísima potencia y resistencia en las piernas
- Porque, por lento que vayas en el Primitivo, cuando se nos unen los que vienen del Camino Francés, los adelantas ‘yendo de paseo’
- Porque si disponemos de 3 semanas de vacaciones, podemos ir de Oviedo hasta Fisterra/Muxía y disfrutar de montaña y mar sin ninguna prisa
Aunque yo no lo consideraría un Camino ‘minoritario’, creo que el Primitivo debería ser el ‘primer Camino’ para los que quieren dejar de caminar por Caminos concurridos. En el Primitivo la exigencia física será más alta que en otros Caminos y donde los servicios empiezan a escasear (la etapa de Hospitales, es una muy buena muy introducción). Es un Camino que se sufre en cada subida y aun más en las bajadas, se disfruta en cada parada y te enorgullece en cada final de etapa.
Cuando nos reuníamos en el albergue, tras la ducha, enseñándonos las mil y una fotos realizadas, entre cervezas y refrescos, nos preguntábamos:
– ¿Qué tal hoy?
– ¡JPC!
(¿Qué es ‘JPC? Fácil: ¡Jodido Pero Contento!)
En definitiva ¡El Camino para los que quieren redescubrir el Camino!
Si queréis saber más, podéis ver los Vídeos del Camino Primitivo que realicé en 2017 y 2018.
Fabuloso el primitivo
Corto pero intenso de emociones