Los colores de la dificultad de los distintos Caminos representados en este mapa son el resultado de las votaciones de los peregrinos que los han recorrido.
Este mapa tiene como finalidad mostrar la situación de los distintos Caminos para ver sus recorridos y enlaces, por si alguien se decide a unir varios de ellos.
Un ejemplo de esto es la guía del Camino LVSP y que preparé en su día porque, aunque he recorrido estos Caminos por separado, es un recorrido que algún día me gustaría hacer de principio a fin y caminar los Caminos Lebaniego, Vadiniense, Salvador y Primitivo del tirón. Serían 28 maravillosas jornadas que podrían alargarse hasta Fisterra o Muxía en caso de disponer de poco más de un mes.
Los vídeos del camino Lebaniego, de que época del año es? Me has puesto los dientes muy largos. Yo lo haría en Octubre. Que opinión te merece. Y normalmente voy solo siempre, es una mala costumbre que tengo, suelo variar los finales de etapa sobre la marcha en función de como voy. GRACIAS UTREIA.
Hice el Levaniego y el Vadiniense entre la última semana de abril y la primera de mayo (aquí te lo cuento: https://www.guiasxabuma.com/camino-lebaniego-vadiniense-2019/).
Ir en octubre al Lebaniego lo veo factible. Pasarás frío, eso sí, pero en octubre es lo que toca.
PERO… Si tu intención fuera continuar por el Vadiniense, entonces ya NO te recomenaría ir en octubre. El Vadiniense cruza los Picos de Europa y, como pilles algún temporal o nieves tempranas, yendo solo y/o sin el equipo necesario, podrías tener problemas.
Me parece muy interesante pero no veo el Camino del Sureste.
Faltan multitud de Caminos, lo sé. Decenas.
Mi intención no es mostrar todos los Caminos de Santiago, sino la de animar a recorrer cualquier Camino de Santiago a nuevos y ‘viejos’ peregrinos, ayudando en lo que pueda, dando consejos e intentando quitar miedos a quien aun los tenga. De ahí surgió la idea de la encuesta sobre la dificultad de los distintos Caminos.
Este mapa lo realicé en un principio para mostrar los recorridos de los distintos Caminos de los cuales había confeccionado una de mis ‘Guía del Camino…’ y lo he reutilizado para mostrar el resultado de la encuesta de ‘Dificultad de Caminos’.
La intención de esa encuesta era poder opinar entre todos sobre la dificultad de los Caminos más populares y/o recorridos y mostrar los resultados en un mapa sencillo y esclarecedor. En un principio iba a contener los 10 Caminos más populares y, aunque me convencieron para añadir unos cuantos más (al final se enumeran 23 Caminos), en algún momento debía parar para no acabar con un mapa caótico.
Faltan multitud de Caminos, lo sé, pero quien se inicia en esto del Camino, acaba sabiendo de ellos.
el año 2019 lo hice en el mes de octubre precioso no tienes prisas para salir porque sabes que donde llegues al finalizar la etapa tienes sitio sobrado normalmente no llega al 50 por cien de capacidad en ningún albergue lo recomiendo en esas fechas.
A finales de abril, principios de mayo, abrimos y cerramos albergues sólo para nosotros 3. Es un Camino con muy poco ‘tráfico’ y dudo que alguna vez haya problemas de alojamiento; y si no es época de ‘vacaciones’, menos aun.
Los vídeos del camino Lebaniego, de que época del año es? Pe has puesto los dientes muy largos. Yo lo haría en Octubre. Que opinión te merece. Y normalmente voy solo siempre, es una mala costumbre que tengo, suelo variar los finales de etapa sobre la marcha en función de como voy. GRACIAS UTREIA.
Tengo tres semanas para Octubre, me gusta mucho tus propuestas de Camino lebaniego, Vadinense y el Salvador. Soy amante de la montaña y de mis caminos hasta ahora preferentes es el camino Primitivo, lo he hecho 2 veces. Me gustaría me dieses algún consejo. Agradezco toda información. ULTREIA
El Lebaniego/Vadiniense, yo recomendaría hacerlo en 10 etapas.
El Salvador recomendaría 6 o 7 etapas (puede hacerse en 5 días pero yo no lo disfrutaría tanto).
Así que, con 3 semanas, tienes días más que suficientes.
En el apartado Blog están enlazados los posts y los vídeos de esos dos Caminos.
Algún día, yo tengo previsto recorrer el Lebaniego, Vadiniense, Salvador y Primitivo del tirón. Hasta me hice una guía para recorrer esos 4 Caminos en 28 días, a la que llamo LVSP, y que también está colgada.
Falta Via Augusta desde Cadiz a Sevilla.
Cadiz- San Fernando- PuertoReal- Jerez- El Cuervo- Las Cabezas de San Juan-Utrera -Sevilla
Faltan muchos Caminos.
Eso pasa en Sevilla, Lisboa, Montserrat, Irún… Y tantos otros puntos de inicio de muchos Caminos que son punto final de otros Caminos.
La intención es tener un mapa claro y sencillo de los Caminos más ‘comunes’. Sin más.