Aquí muestro una serie de sitios que se deberían revisar si se quiere informar o preparar para realizar cualquier Camino de Santiago.
Saltándome mi norma no escrita de poner los enlaces por orden alfabético, pondré primero los míos:
- Facebook de guiasxabuma: El tablón de anuncios y ‘cajón desastre’ de guiasxabuma. ¿Qué voy a decir? Imprescindible.
- Instagram: @guiasxabuma: El complemento perfecto para Facebook. Donde publico la foto del día cuando estoy en el camino y otras cosillas cuando no.
- YouTube: GuíasXabuma: El resultado de los centenares de fotografías que realizo en cada uno de mis visitas al Camino.
Ahora, el resto, por riguroso orden alfabético:
- El Climax del Caminante (YouTube): Canal de YouTube de Caminante Nieves. Natural como ella es, comenta dudas peregrinas: Equipaje, albergues, rutinas, alimentación…
- Gronze: La web de referencia de tantos y tantos peregrinos. Si quieres ampliar mis guías con más datos, visítala.
- Oficina del Peregrino (Estadísticas ): Para saber cuántos peregrinos llegaron a Santiago en una fecha determinada, de dónde salieron, qué Camino recorrieron… Con datos desde 2004 hasta la actualidad.
- Un Camí de Nassos (‘Un Camino de Narices’): Inicativa solidaria nacida con la intención de conseguir ayuda y difundir la acción de la ONG Pallapupas Payasos de Hospital. Cada año, Albert Segura, David Durán, Espe Ruiz, Jaume Oromí y Pepe García, recorren unas cuantas etapas del Camino Francés con una nariz de payaso puesta y a velocidad de caracol, haciendo realidad su propósito: ¡Disfrutar, Vivir y Sonreír! (Un Camí de Nassos también está en Facebook)
- Womansback: Creada por mujeres para otras mujeres que han padecido un cáncer de mama que quieren hacer actividad física y llevar mochila sin tener que soportar carga de peso en la zona intervenida; reduciendo, así, el riesgo a desarrollar un linfedema en el brazo y llevar una vida activa.