Epílogo: Tras llegar a Santiago, si se tienen ganas de caminar, nos queda una opción: Continuar hasta el mar. Es un ‘Camino’ con una longitud muy variable, pues puede hacerse un ‘recorrido circular y salir y llegar a Santiago de Compostela. En su variante más corta, recorreremos casi 90 km, si optamos por ir tan sólo a Fisterra o Muxía, unos 120 km si deseamos llegar a ambas poblaciones o unos 210 km si deseamos salir y llegar a Santiago pasando por Fisterra y Muxía; unos recorridos que nos ocuparán de 3 o 4 a 8 o 9 días, dependiendo de nuestra elección.
El Epílogo a Fisterra o Muxía no es propiamente un Camino de Santiago, pues el Camino termina en Santiago y éste parte de allí. No obtendremos la Compostela por realizar el Epílogo pero podremos obtener la Fisterrana o la Muxiana al llegar a Fisterra o Muxía, respectivamente.
Dificultades
- Un ‘Camino’ sin complicaciones, verde
- Tras llegar a Santiago, cuesta mucho despedirse del grupo que has creado haciendo el Camino
- Salir de Santiago de buena mañana, tras despedirnos en la estación de autobuses o en una cena y unas cuantas copas la noche anterior con los compañeros de andaduras… Cuesta. Y mucho. Te sientes solo de nuevo, tras muchos días de compartirlo todo con ellos
- Hay que escoger: Yo recomendaría terminar siempre en Muxía pero la vuelta a Santiago es más fácil desde Fisterra
- Con 3 días, deberemos decidir si nos olvidamos de Fisterra o Muxía
- Con 4 días o más, deberemos decidir si terminamos en Fisterra o Muxía
- El tiempo es imprevisible y, como nos llueva, nos perderemos unas puestas de sol que, por simbolismo, llegan al alma
¿Por qué me gusta?
- Porque es una ruta con mucha mas ‘historia’ que el propio Camino de Santiago
- Porque llegar hasta donde no puedes seguir caminando más es un punto final como ningún otro
- Porque las puestas de sol son fantásticas
- Porque es un recorrido sencillo y relajante que sirve de reconexión progresiva al ‘mundo real’
- Porque puede ajustarse a los días disponibles sin dificultad. Con 3 días llegas a Fisterra o Muxía; con 4, llegas a los dos destinos; con 5 puedes hacer 2 etapas entre Fisterra y Muxía; con 6, 7 u 8 puedes partir etapas y tomártelo con mucha calma; con 8, 9 o más días puedes dar ‘la vuelta completa’…
- Porque los albergues son de calidad (¡y a precio de albergue!)
El Epílogo es un ‘Camino de reenganche’ con la realidad (permitidme llamarlo así). Al llegar al mar te dices a ti mismo ‘Ya no puedo seguir caminando, toca volver’. Si llegamos a Fisterra o Muxía, tras recorrer otro Camino y tenemos la suerte de poder compartirlo con otros amigos con los que hayamos caminado durante días, los silencios que viviremos en las puestas de sol nos permitirán compartir tanto o más que con todas las conversaciones mantenidas durante el Camino compartido.
Y si todo el grupo se fue a casa y partes solo de Santiago, tan sólo lo parecerá. De todos aquellos grupos desechos, con todos aquellos peregrinos que continúan como tú, con los que no intimaste tanto porque compartisteis pocos momentos durante el Camino, ahora, se formará un nuevo grupo en el que tú también estarás. No será igual que el que llegó a Santiago pero, con 3 o 4 días caminando juntos, pueden fraguarse nuevas amistades. Y los silencios en Fisterra y Muxía, mientras el horizonte quema antes de apagarse, unen mucho.
En definitiva ¡El final perfecto para el Camino perfecto!
Yo llegué a Fisterra y Muxía tras terminar el Camino del Norte partiendo desde Santander (Irún-Bilbao y Bilbao-Santander los hice en años anteriores). Si queréis saber más, podéis ver el Vídeo del Camino del Norte que realicé en 2016.
El epílogo es fascinante la sensación de salir de Santiago es un poco extraña pero ya metido en los bosques gallegos…. Y no digamos del momentazo que nos ofrece el astro rey desde las rocas del faro.
Y Muxia con la Virgen de la Barca totalmente recomendable.
Pienso que si hay tiempo después de acabar en Santiago es hacer el epílogo creo que sacia la sensación del por fin – que pena que te deja el final del camino.
Dejar de caminar con Santiago al frente y hacerlo con Santiago a la espalda es extraño, sí. Por eso digo que es una reconexión con la realidad; porque te alejas del que era el fin e inicias una nueva andadura. Un nuevo futuro.
Gracias por tus recomendaciones, ayer debería haber comenzado a Caminar desde Santiago a Muxia, ida y vuelta a Santiago ¡¡ Espero esté bien señalizada la vuelta y no despistarme en cuánto se pueda saldre a . Un abrazo y buen Camino ¡¡
Hice el paseo de León Santiago en agosto pasado. No tuve más días para llegar a finisterre y Muxía . Había decidido Salir a finales de abril, sola, Llegar a Santiago, disfrutar de un día completo de la ciudad y caminar hasta el océano. había hecho una promesa a mí misma… Volveré a caminar, tan pronto como puedas. Volveré a caminar, tan pronto como puedas.
Para mi fue mo mejor.
Mi intencion era terminar en Santiago, desde San Jean de Port, pero fue tal la necesidad de continuar que llegamos a Finisterre..
Y si hibiese podido.. aun seguiria caminando hoy..
Es rlgo que no se puede describir..
Una experiencia inolvidable, espero que el 2021 se vuelva a repetir
Lindísimo relato