El otro día, editando el artículo de mochilas para ampliar la información, descubrí una mochila que me llamó mucho la atención. Era una mochila con correas de los hombros con una disposición ‘extraña’ que no llegaba a comprender. Me informé un poco más y vi que estaban ahí para evitar en lo posible un linfedema. Me
asombré ¡Que ciegos estamos ante los problemas que no sufrimos! Hay situaciones y problemas que, por miedo o desconocimiento, se ocultan, se silencian; se evita hablar de ellos porque ‘si no se habla no existe’.
Como no soy médico, voy a citar la Asociación Española Contra el Cáncer para esbozar qué es un linfedema:
<<¿QUÉ ES UN LINFEDEMA?
Un linfedema es la acumulación anormal de líquido en el tejido blando debido a una obstrucción en el sistema linfático.
En mujeres con cáncer de mama que han precisado linfadenectomía, el linfedema se produce en el brazo por interrupción de los vasos linfáticos a nivel de la axila. Como consecuencia el volumen de linfa que se produce excede a la capacidad de drenaje de la misma, por lo que se acumula y causa inflamación
Las mujeres tratadas con linfadenectomía y que además requieran tratamiento con radioterapia sobre los ganglios linfáticos son las que
presentan mayor riesgo de desarrollar linfedema.
Se trata de un trastorno crónico y progresivo por lo que es fundamental su prevención y tratamiento precoz para mantenerlo controlado.
Se estima que una de cada cuatro mujeres desarrollará esta
complicación y aunque el tiempo de aparición varía entre semanas y años, lo más frecuente es que el 75% de los casos aparezcan durante el primer año tras la cirugía.>>
Fuente: https://www.aecc.es/es/todo-sobre-cancer/tipos-cancer/cancer-mama/secuelas-cancer-mama
Y otra cita más sobre cómo prevenir el linfedema:
<<PREVENCIÓN, CONTROL Y TRATAMIENTO
Las medidas preventivas para evitar la aparición del linfedema son fundamentales, ya que una vez que se establece no existe un tratamiento curativo eficaz.
La prevención del linfedema debe comenzar inmediatamente tras la
cirugía y requiere una serie de cuidados diarios por tu parte, así como un seguimiento regular por parte del oncólogo y ginecólogo […]
La mejor manera de prevenir el linfedema es evitar en lo posible todo aquello que obstruya o dificulte la circulación de retorno del brazo. Además, un diagnóstico precoz es la mejor manera de impedir su evolución.
Desarrollar nuevas formas de arreglarte y cuidar tu cuerpo se puede lograr al incorporar a tus hábitos cotidianos las recomendaciones y los ejercicios que el médico te recomiende.>>
Fuente: https://www.aecc.es/es/todo-sobre-cancer/tipos-cancer/cancer-mama/secuelas-cancer-mama
Las mochilas de Woman’sBack® no son mochilas grandes (de 21 a 30 litros) pero, si optamos por la mayor, podremos llevar todo lo necesario y resultarán mucho más cómodas que una mochila ‘normal’ con las correas de hombros ‘en su sitio’, pues dificultarían la circulación de retorno del brazo y, por ello, favorecerían la posible aparición de un linfedema. A las mochilas de Woman’sBack® se les modifica el punto de anclaje de las sujeciones de los hombros para no cargar peso en la zona intervenida y, así, reducir el riesgo a sufrir un linfedema.
Felicidades por la iniciativa a Woman’sBack.
Ánimo y fuerza a todas las mujeres.
Creo que debería haber, mochilas que cargan sobre el hombro derecho, como la imagen y también tendría que haber, que carguen sobre el hombro izquierdo, según las necesidades de la persona intervenida de mamás. En el caso de tratamientos para un solo seno. Si son los dos, no le veo utilidad a la mochila presentada, contra una normal, para cargar sobre los dos hombros repartidamente.
Esas mochilas se personalizan según el caso. En su web tienes toda la información necesaria.
Maravillosa iniciativa digna de mención. Gracias
Iniciativas como esta se deben dar a conocer.
No dudé ni un segundo en hacer eco de esta iniciativa.
Excelente artículo. Gracias por informar.
Gracias a womansback por tan buena iniciativa!